A través de los distintos programas sociales se busca visibilizar el trabajo de la mujer en las labores productivas, no solo en el hogar, reiterado el derecho de la mujer como sujeto del desarrollo social.
Por Jesús Dominguez |
Los esfuerzos que viene haciendo el Gobierno del Poder Ciudadano de cara a mejorar las condiciones de vida de las mujeres del campo que fueron marginadas por los gobiernos anteriores también están siendo muy importantes. Se pretende combatir la pobreza y fomentar el desarrollo rural.
Las consecuencias de todos estos esfuerzos es que las capacidades desarrolladas por las mujeres desde el punto de vista técnico y productivo han aumentado. Las mujeres deben seguir adelante capacitándose para recuperar el valor que tienen dentro de sus comunidades indígenas y rurales.
Las mujeres rurales nicaragüenses ya no dependen sólo de sus maridos, padres y hermanos varones para poder subsistir. Ahora son más independientes. Han constituido sus pequeñas microempresas que les permiten comerciar con todo tipo de productos alimenticios, granos básicos, gallinas, huevos y prendas de vestir, entre otros. Esto les ha permitido ganar y manejar su propio dinero, y por lo tanto ganar en su independencia y en la mejora de las condiciones de vida de toda la familia. Si la situación de la mujer mejora, también mejora todo su entorno social.
Cierto es que todavía falta mucho trabajo por hacer, pero ya se están poniendo las primeras baldosas para conseguir construir el nuevo camino hacia el futuro de las mujeres rurales nicaragüenses.
Muy bueno este corto:( escrito sobre la situción de las mujeres rurales en Nicaragua. Lo vi hace un año en el pueblo donde nací: las mujeres trabajando y a algunas les va muy bien con sus negocios.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Ana María. Nos alegra que te haya gustado el texto y que hayas podido ver por ti misma las mejoras que las mujeres rurales de Nicaragua están llevando a cabo en el país. Es una inmensa alegría. Un saludo.
Eliminar