Foto: Wikipedia. |
La edad legal para que las niñas y niños trabajen en la India son los 14 años. Eso no impide que casi medio millón de niños (en su mayoría niñas) trabajen en los campos sacrificando su salud y su educación para producir algodón para la floreciente industria. El 25% de estos niños tienen menos de 14 años y un 35% tiene entre 14 y 18 años.
La India espera llegar a producir este año más de 6 millones de toneladas de algodón. Se calcula que el 60% de los trabajadores que participan en la recolección del algodón son mujeres, el 20% son hombres y el 20% restante son niñas y niños.
La recolección del algodón atrae a familias de trabajadores de los estados más pobres de la India hacia los estados productores de algodón. El problema es que para que los beneficios sean mayores existen muchos productores que explotan a sus trabajadores imponiéndoles unas condiciones laborales injustas. Son la base de la pirámide laboral de la India y en muchos casos se encuentran en una situación de trabajo forzoso o de trabajo bajo coacción. En la mayoría de los casos pertenecen a la casta inferior de los dalits, los sin tierra. Los acosos sexuales y las violaciones que sufren las mujeres trabajadoras en estos campos de algodón son una constante en su día a día.
Está muy bien que un país como la India progrese económicamente pero no a costa de los más desfavorecidos, a los que una vez más se les explota a cambio de unas míseras rupias con las que subsistir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario