Los días internacionales de las mujeres rurales, de la alimentación y de la erradicación de la pobreza que se celebran el 15, 16 y 17 de octubre, son días que nos sirven para hacer un especial hincapié en nuestras agendas de trabajo sobre tres temas que en principio pueden parecer dispares pero que en realidad tienen una correlación vital.
El trabajo de las mujeres rurales es indispensable para conseguir alimentar al mundo y por consiguiente para poder luchar a favor de la erradicación de la pobreza. Ban Ki-Moon lo deja claro en el mensaje que lanzó este 15 de Octubre cuando dijo que "El empoderamiento de las mujeres rurales es crucial para poner fin al hambre y la pobreza. Al negar derechos y oportunidades a las mujeres, negamos a sus hijos y a las sociedades un futuro mejor. Esta es la razón por la cual las Naciones Unidas pusieron recientemente en marcha un programa para empoderar a las mujeres rurales y mejorar la seguridad alimentaria".
|
Precisamente bajo ese lema de "las cooperativas agrícolas alimentan al mundo" se celebró este 16 de Octubre el Día Mundial de la Alimentación. En 1979, la FAO proclamó este día mundial con el fin de concientizar a las poblaciones sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Y son las mujeres rurales quienes más trabajan en esta lucha, porque son sus hijos, sus familias las que se mueren de hambre, desnutrición y pobreza. En este 2012 declarado por la Asamblea General de la ONU como el "Año internacional de las Cooperativas", es especialmente acertado el lema elegido para este 16 de Octubre, destacando así el papel de las cooperativas en la mejora de la seguridad alimentaria y su contribución hacia la erradicación del hambre en el mundo.
Un hambre que desaparecerá cuando pongamos fin a la violencia de la pobreza extrema, promocionando el empoderamiento y consolidando la paz en el mundo. Más de mil millones de personas siguen viviendo en la pobreza sin tener derecho a una alimentación adecuada, sin derecho a la educación o a una atención sanitaria. La mayoría de estas personas viven en el medio rural, la mayoría son mujeres y niñas... Este 17 de Octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Naciones Unidas nos piden que trabajemos todos juntos para acabar con el mayor problema que afronta el mundo en la actualidad.
No es baladí pues que estas tres fechas vengan juntas en nuestro calendario de movilizaciones sociales. Empoderar a las personas, a las mujeres... ahí es donde está el futuro de nuestro mundo. Necesitamos que dejen en nuestras manos las herramientas útiles para construir nuestro camino a seguir. No queremos que nos den limosnas; queremos trabajar y decidir por nosotras mismas.
Sólo queremos dejar para finalizar este texto un pequeño ejemplo de cómo con formación, con trabajo y con ilusión se pueden cambiar tantas cosas. Si estas mujeres guatemaltecas han podido hacerlo, ¿por qué no podemos las demás?. Nosotras creemos que sí que podemos.
Más información:
- Mensaje del Secretario General de la ONU en el Día Internacional de las Mujeres Rurales 2012
- Mensaje del Director General de la FAO el Día Mundial de la Alimentación 2012
- Mensaje del Secretario General de la ONU el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2012